Estrategias didácticas y recursos didácticos
La educación ha pasado por diferentes
adaptaciones y cambios debido a la innovación
de la tecnología, la cual nos brinda diferentes
métodos para adecuar el uso de las estrategias
didácticas con el fin de promover la mejora en
el aprendizaje y la formación intelectual de los
estudiantes. El énfasis de la dinámica que utiliza
el docente en el aula, conduce a la reflexión sobre
cómo desarrollar un procedimiento académico
reflexivo, interactivo e innovador para crear
ambientes que potencien el aprendizaje de
las competencias que los estudiantes deben
alcanzar (Herrera y Villafuerte, 2023), por lo que podemos indicar que las estrategias didácticas y recursos didácticos son un conjunto de elementos que atreves de ello se facilita el proceso de aprendizaje y enseñanza a los estudiantes de las diferentes grupos etarios de los seres humanos, con el objetivo que logren el dominio de un contenido determinado y de suma importancia. A continuación se muestra un imagen detallada de lo que es lo enseñanza de aprendizaje utilizando una secuencia numerada.
Nota: secuencia de estrategias de aprendizaje. (Sepulveda, 2021)
Estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje son creadas desde diferentes visiones, a partir de varios aspectos entre las estrategias pedagógicas y las estrategias didácticas. En el campo educativo han sido diversas las definiciones que se han planteado para explicar este concepto, una de estas definiciones es la que menciona la lectura: Componen los escenarios curriculares de organización de las actividades formativas y de la interacción del proceso enseñanza y aprendizaje donde se logran conocimientos, valores, prácticas, procedimientos y problemas propios del campo de formación. (Bravo, 2008, p.52).
Las estrategias de aprendizaje se dividen en: método, estrategia, técnica y recurso.
Método: se refieren al proceso lógico que se sigue para lograr un conocimiento.
Estrategia: son un conjunto de acciones que se llevan acabo para lograr un determinado fin.
Técnica: es un proceso que contiene un conjunto de reglas que guían hacia un resultado determinado de la estrategia.
Recurso: cualquier material o recurso que facilita al profesor para su mejor función en la enseñanza.
En la siguiente figura se observa un ejemplo de estrategias de aprendizaje.
Nota: imagen de los componentes de las estrategias pedagógicas y didácticas. (luzelenarq, 2020)
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA VIRTUAL
para este tipo de estrategia nos basamos en el modelo de Gilly Salmon el cual posee 5 componentes:
1) Acceso y motivación: Das la bienvenida
a tus alumnos y los motivas a realizar
la tarea. Es una etapa introductoria.
2) Socialización en línea: Se incluyen actividades de envío y recepción de mensajes
entre los participantes del curso.
3) Intercambio de información: como tutor,
debes dar e-actividades estructuradas con
roles asignados a cada persona y en donde
claramente sepan qué deben hacer.
4) Construcción del conocimiento: Los estudiantes están listos para e-actividades
que promuevan el trabajo independiente,
pensamiento crítico y la reflexión.
5) Desarrollo: En este momento deben trasladar la responsabilidad al alumno de liderar
discusiones, promover la reflexión grupal
e individual y que el estudiante traslade
lo aprendido a otras áreas de su vida. a continuación se observa un ejemplo del modelo de Gilly Salmon.
Nota: Ejemplo del modelo de Gilly Salmon sobre planificación de las e-actividades. (Vásquez A, 2011)
RECURSOS DIDACTICOS
Para facilitar al profesor en su enseñanza tenemos una variedad de herramientas que se se puede evidenciar en la siguiente imagen.
Nota: recursos didácticos para facilitar la enseñanza y sus estrategias de aprendizaje. (Sepulveda, 2021)
Espero sea de gran ayuda, hasta pronto!!
Referencias Bibliográficas
Gutiérrez C H y Villafuerte Álvarez C A, 2023.Estrategias didácticas en la educación. Universidad Cesar Vallejo. Lima, Perú.
luzelenarq, 2020. Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo. https://educandocarros.wordpress.com/2020/07/04/
SEPULVEDA MEDINA L W, 2021, Estrategias de enseñanza de aprendizaje, La Paz-Bolivia.CORREO ELECTRONICO: lwsepulveda@gmail.com
Vásquez Astudillo M, 2011, Modelo para el Diseño de E-actividades
de apoyo a las clases presenciales. Centro de Enseñanza Aprendizaje (CEA), Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Campus La Serena.
Comentarios
Publicar un comentario